Respuesta a quejas contra constructoras
(Tampico,
Tamaulipas,
)
Categoría: Servicios / Constructoras, Inmobiliarias y Bienes Raíces
Por:
41871
Antes de decidir comprar un inmueble primero verifiquen que su "vendedor" sea certificado ante el infonavit, o por lo menos que tenga un documento que lo acredite profesional del servicio que ofrece, y si éste incurre en un delito o agravio en contra de un derechohabiente siempre el usuario tiene el derecho de interponer su queja en las oficinas del infonavit y el asesor en cuestion si incurrió en una falta será sancionado e incluso dado de baja del padrón de asesores y promotores certificados del Instituto.
En cuanto a los gastos notariales, los registrados en el padrón de infonavit tienen un cobro similar, por lo que no hay pierde y lo pueden constatar en la pagina www.infonavit.org.mx siempre que lo deseen. El 5% que algunos "vendedores" dicen que se cobra está mal planteada y sí se cobra pero no es por gastos notariales, ello corresponde al pago de impuestos por inscripción al Registro Público de la Propiedad por la adquisición de un inmueble, sale de hecho en la precalificación con letras grandes que el trabajador debe leer cuidadosamente.
En cuanto quién construye mejor o mal es relativo, ya que desde mi punto de vista todas las constructoras deben apegarse bajo un estandard pues finalmente los dueños de los inmuebles hasta que terminemos de pagar son las instituciones financieras que nos prestan el dinero para adquirir nuestra vivienda, por lo que mi sugerencia es si tienes un detalle de construcción de tu casa, por vicios ocultos, o por daños estructurales, esto lo debes plantear directamente con tu vendedor, luego con la institución que te otorgó el crédito y finalmente poner la queja ante la PROFECO. Esto es para que ambas resgistren dentro de las estadísticas y esté en posibilidades de formular mecanismos para preveer estas anomalias o para sancionar a las constructoras en caso de incurrir en fraudes por malas construcciones, si solo dejas tu queja en este espacio nadie hará nada, por lo que la queja debe canalizarse ante las instancias legales correspondientes que para ello fueron creados por el gobierno federal.
Otro punto, las viviendas usadas no son sujeto de garantias contra vicios ocultos o daños estructurales, por lo que debes elegir muy bien antes de comprar.
PARA mayor informacion consultar www.infonavit.org.mx, www.profeco.gob.mx, www.condusef.gob.mx, www.fovissste.gob.mx, y cualquier duda, con gusto te responderé, mi email es modesta_bastante@yahoo.com.mx
+ Quejas Apestan.com
+ Quejas del área geográfica
Comentarios sobre esta queja
Muy buena información, pero creo que independientemente del vendedor, las constructoras son las que tienen que responder por sus casas, como tu dices, el vendedor solamente hace su trabajo y nosotros no nos podemos poner a investigar si el vendedor esta certificado o no.
subir Usuarios ya registrados
¿Eres un representante de empresa?
Quieres responder a alguna queja en el sitio
como representante, entonces necesitas utilizar este formulario.

Crear una cuenta de usuario