Gobierno de México, pueblo zapoteco habla de viejos pesos
esto es en un rancheria de tehuantepec oaxaca ubicado en las rancheria mas lejanas entre tehuatepec y juchitan de zaragoza.
en el pueblo zapoteco. la rancheria se llama monte grande.
me invitaron unos amigos a disfrutar del los manjares coco, mango y me decidi comprarme un refresco manzanita. y cuando le pregunte el precio del refresco la señora del rancho me dijo
son diez mil pesos ¿que? diez mil pesos por poco me da un infarto y la persona que me invito me dijo que son diez pesos lo que pasa es que aqui las personas aun piensan que estamos en los tiempos aquellos, y com no bajan a la ciudad no se enteran de que los precios y la forma de hablar ya son otros me comento que lo dicen de esta forma:
moneda de un peso lo dicen mil pesos
moneda de dos pesos lo dicen dos mil pesos
moneda de cinco pesos lo dicen cinco mil pesos
veinte pesos lo dicen veintemil pesos
cincuenta pesos lo dicen cincuenta mil pesos
un billete de cien lo dicen cien mil pesos
un billete de doscientos lo dicen doscientos mil pesos
un billete de quinientos pesos lo dicen quinientos mil pesos
mil pesos lo dicen un millon de pesos
es comun que cuando bajan a la ciudad cuando compran algo dicen: me vendes una bolsa de quinientos pesos o me vendes veintemilpesos de agua fresca.
con razon el gobierno busca este tipo de personas para la compra de votaciones, porque con quinientos pesos, ya tienen quinientos mil pesos o sea ( medio millon de pesos de los viejos pesos ).
de plano mano que en oaxaca el analfabetismo en la rancheria esta bien bajo.
no que no hay marginacion y pobreza en oaxaca.
hasta el analfabetismo de los viejos tiempo aun se sigue viviendo.
+ Quejas Apestan.com
+ Quejas del área geográfica
Comentarios sobre esta queja
Créeme desde tu primer ejemplo me quedo claro el tipo de lenguaje monetario que manejan, no hay por qué ser tan redundante.
Y pues esto es solo una muestra de lo que nos falta de alcanzar como sociedad, olvídate del gobierno...! Tu qué hiciste por tratar de explicar el cambio de los miles por los pesos...?
El día que dejemos de culpar a los ineptos del gobierno y hagamos lo que nos toca como seres humanos, ese día habrá menos lugares explotados como estos.
Salu2.
Y pues esto es solo una muestra de lo que nos falta de alcanzar como sociedad, olvídate del gobierno...! Tu qué hiciste por tratar de explicar el cambio de los miles por los pesos...?
El día que dejemos de culpar a los ineptos del gobierno y hagamos lo que nos toca como seres humanos, ese día habrá menos lugares explotados como estos.
Salu2.
El gobierno, bla, bla, bla....
¿Que tiene que ver el gobierno con esto? Por favor, hay otras maneras y con mejores FUNDAMENTOS para tirarle al gobierno, pero colgarse de situaciones equis solo para promover nuestra agenda solo nos pone en papel de grilleritos "rebolusionarioz".
¿Oaxaca? ¿En el estado conocido por la calidad educativa y profesional de su personal docente?
¿Que tiene que ver el gobierno con esto? Por favor, hay otras maneras y con mejores FUNDAMENTOS para tirarle al gobierno, pero colgarse de situaciones equis solo para promover nuestra agenda solo nos pone en papel de grilleritos "rebolusionarioz".
¿Oaxaca? ¿En el estado conocido por la calidad educativa y profesional de su personal docente?
Espero que alguien de Tehuantepec Oaxaca lea tu comentario y entienda que el valor de la moneda mexicana ha cambiado.
Y tu que te crees ciudadana de la alta alcurnia, para que vas a esos lugares que tanto desprecio y burla te fomentan.
Otra mala queja ciudadanasocial, nada que ver con tu nick.
subir Otra mala queja ciudadanasocial, nada que ver con tu nick.
Usuarios ya registrados
¿Eres un representante de empresa?
Quieres responder a alguna queja en el sitio
como representante, entonces necesitas utilizar este formulario.

Crear una cuenta de usuario