Los Ratas de Genomma Lab
(Ciudad de México,
Distrito Federal,
)
Categoría: Productos / Medicamentos y Equipo Médico
Por:
1095111
Así mismo te venden productos milagro como el Cicatricure para quitar cicatrices, no funciona, no tires tu DINERO.
Esta empresa se llamaba INFOVISION y se vendía prodcutos milagro como el de las venas varicosas que tampoco sirve.
no son laboratorio, no producen nada y lo peor de todo, estan en bolsa de valores y lo dicen en uss reportes, lo unico que hace nes contratar laboratorios baratos que hacen copias chafas de productos EXITOSOS.
cuidado con estos ratas que venden copias mas caras! es como comprar un disco pirata pero al doble de precio que el original.
+ Quejas Apestan.com
+ Quejas del área geográfica
Comentarios sobre esta queja
Que no genomma y infovision eran ratas distinta? ya me hice bolas...
Con razon el Metaboltonics y el Goicoechea me sonaban conocidos, esas porquerias salian en los infomerciales de Infovision que pasaban por ahi del 94, tambien hay que evitar su linea de Genericos ''Primer Nivel'', es lo mismo pero mas caro que los Genericos Intercambiables: Link
Antes los productos de GenomaLab al final del anuncio decia orgullosamente GENOMA LAB pero ahora ya no dicen eso porque la gente ya sabe que Genoma Lab es puro producto que no sirve. Eso si, las cajitas estan bien coloridas y te da confianza pero las compras y no ves resultados. Apesta Genoma Lab no sirve
tienes razon y aparte e preguntado a 3 doctores diferentes y los 3 me an dicho lo mismo que genomma lab y primer nivel no sirven
Estos porductos dejarán de existir cuando la gente deje de forma definitiva de consumirlos, de otra forma, van a seguir tomandonos el pelo.
Si asi es! que no se acuerdan que antes de que se descubrieran sus tranzas muy "orgullosamente" una voz varonil decía GENOMA LAB!?
Y en cuanto se quemaron con sus productos chafas! trataron de esconderse en el "anonimato" de ya no decir su mugre marca "todologera" que cura desde resfriados, hasta el ofrecimiento de la "cura de la diabetes".
Y ahora hasta sus medicamentos de "primer nivel" no no no que bárrrbaro!
Ojala y pronto la gente se dé cuenta que no hay como ir al médico y gastar un poco más en un medicamento de verdad, y no los espejismos de Genoma lab.
Salu2.
Y en cuanto se quemaron con sus productos chafas! trataron de esconderse en el "anonimato" de ya no decir su mugre marca "todologera" que cura desde resfriados, hasta el ofrecimiento de la "cura de la diabetes".
Y ahora hasta sus medicamentos de "primer nivel" no no no que bárrrbaro!
Ojala y pronto la gente se dé cuenta que no hay como ir al médico y gastar un poco más en un medicamento de verdad, y no los espejismos de Genoma lab.
Salu2.
tienes razon hay que difundir esta informacion a todos nuestros conocidos, por experiencia tambien puedo decir que sus productos no sirven para nada y son carisimos, genoma lab, primer nivel por tu salud, telmex y telcel son del mismo dueño un hijo de la chin.., me pregunto para que quiere tanto dinero, si al igual que nosotros es un simple mortal que come, cagA, y se va a morir, y no podra llevarse al infierno ni un peso de tanta lana que tiene, para que seguir engañando a la gente cons sus empresas chafas
bueno, hay un punto que cabe agregar...
el famoso GENOPRAZOL cuesta casi lo mismo que el "Losec" pero la verdad yo dudo muchísimo de la procedencia del primero, igual y es lo que ya caducó de otras marcas, no?
y si, en las farmacias cuando hacen pedido para gennoma es a nombre de INFOVISION...
otra cosa... el METABOL tonics si funciona, yo creo que es lo único que les sirve, pero esto lo comprobé hace años con una conocida que realemnte si bajó de peso, pero ahora lo han de tener tan alterado que en vez de reducir, subes!
hay muchas teorías sobre gennoma, la verdad no me interesan xq prefiero que desaparezcan sus productos de ·!"$·$%%&%$!!
un saludo!
el famoso GENOPRAZOL cuesta casi lo mismo que el "Losec" pero la verdad yo dudo muchísimo de la procedencia del primero, igual y es lo que ya caducó de otras marcas, no?
y si, en las farmacias cuando hacen pedido para gennoma es a nombre de INFOVISION...
otra cosa... el METABOL tonics si funciona, yo creo que es lo único que les sirve, pero esto lo comprobé hace años con una conocida que realemnte si bajó de peso, pero ahora lo han de tener tan alterado que en vez de reducir, subes!
hay muchas teorías sobre gennoma, la verdad no me interesan xq prefiero que desaparezcan sus productos de ·!"$·$%%&%$!!
un saludo!
Si un producto les funciona lo hacen para ganar confianza, y te tragues su cuento de que sirven.
Genomma Lab es como la marca ACME de los Looney Tunes, no sirve ni ''pa´l arranque''
Genomma Lab es como la marca ACME de los Looney Tunes, no sirve ni ''pa´l arranque''
Genroba Lab APESTAS, empacas bonito y vendes carisimo, Genroba Lab, vives del Mexicano Idiota que robas ahorita, Genroba lab, transas por televisión, Genroba Lab, compras artistas, Genroba Lab, prostituyes a Mitofsky, Genroba Lab, anacas a Lolita y de paso a la adelita, Genroba Lab, APEEESTAAAS.
Carlos, la realidad es esta:
En nuestro país existe una realidad corporativa en materia de televisión. El mejor ejemplo es lo que hace Televisa con Genomma Lab. A partir del 15 de diciembre comenzaron una campaña de 800 spots de televisión semanal en horario triple A y doble A, lo que se debe entender como la difusión de los productos milagro de Genomma y los medicamentos de "Primer Nivel" en más de la mitad del tiempo que tienen estos horarios estelares.
No existe en México una empresa que pueda realizar una inversión de este tamaño. Bueno, si tu socio es Televisa y además de comprarle el tiempo a precios bajos, le compartes utilidades sobre lo que vendes por los comerciales, entonces si se puede.
Lo peor es que hacen creer al televidente que esta empresa Genomma Lab es un laboratorio farmacéutico, cuando en realidad es una empresa financiera pública, es decir, que cotiza en la Bolsa de Valores, socia de Televisa, que lo único que le compete es ofrecer utilidades a sus accionistas, no la salud ni la economía de los mexicanos.
Amén de utilizar figuras como Lolita Ayala, Adela Micha, o Dianne Pérez, ahora publicitan los medicamentos de Primer Nivel, lo cual no es más que una de las mentiras más grandes que se han dado en la historia de la Televisión.
La mentira se basa en que no producen medicamentos, solamente revenden productos de otros laboratorios, que ya existen en las farmacias. Por ser reventa, por meter estos productos en cajas moradas, por las campañas de televisión, evidentemente los productos de "Primer Nivel" son hasta 35% más caros, de lo que puedes encontrar el mismo medicamento en las farmacias.
Las razones siempre serán dinero, dinero y dinero. ¿Para qué? Espero que no sea para pagar una candidatura a la gubernatura de Guanajuato…
subir En nuestro país existe una realidad corporativa en materia de televisión. El mejor ejemplo es lo que hace Televisa con Genomma Lab. A partir del 15 de diciembre comenzaron una campaña de 800 spots de televisión semanal en horario triple A y doble A, lo que se debe entender como la difusión de los productos milagro de Genomma y los medicamentos de "Primer Nivel" en más de la mitad del tiempo que tienen estos horarios estelares.
No existe en México una empresa que pueda realizar una inversión de este tamaño. Bueno, si tu socio es Televisa y además de comprarle el tiempo a precios bajos, le compartes utilidades sobre lo que vendes por los comerciales, entonces si se puede.
Lo peor es que hacen creer al televidente que esta empresa Genomma Lab es un laboratorio farmacéutico, cuando en realidad es una empresa financiera pública, es decir, que cotiza en la Bolsa de Valores, socia de Televisa, que lo único que le compete es ofrecer utilidades a sus accionistas, no la salud ni la economía de los mexicanos.
Amén de utilizar figuras como Lolita Ayala, Adela Micha, o Dianne Pérez, ahora publicitan los medicamentos de Primer Nivel, lo cual no es más que una de las mentiras más grandes que se han dado en la historia de la Televisión.
La mentira se basa en que no producen medicamentos, solamente revenden productos de otros laboratorios, que ya existen en las farmacias. Por ser reventa, por meter estos productos en cajas moradas, por las campañas de televisión, evidentemente los productos de "Primer Nivel" son hasta 35% más caros, de lo que puedes encontrar el mismo medicamento en las farmacias.
Las razones siempre serán dinero, dinero y dinero. ¿Para qué? Espero que no sea para pagar una candidatura a la gubernatura de Guanajuato…
Usuarios ya registrados
¿Eres un representante de empresa?
Quieres responder a alguna queja en el sitio
como representante, entonces necesitas utilizar este formulario.

Crear una cuenta de usuario